Electromedicina
Disponible
Doppler Edan Sonotrax Lite sin pantalla - sin sonda
El doppler por ultrasonido portátil se puede utilizar en exámenes rutinarios de obstetricia y exámenes vasculares
Diseño ergonómico compacto y ligero
Compatible con sondas de 2 MHZ, 3 MHZ, 4MHZ, 8 MHZ, Impermeable
Consulta el manual de uso aquí
Disponible
Doppler fetal sumergible con pantalla D2005 Gima
Doppler de bolsillo resistente al agua, compacto y ligero de alta sensibilidad
Doppler equipado con sonda de 2 MHz completamente sumergible y con un procesador que permite visualizar el latido cardiaco fetal en la pantalla
Fácil de usar
Gran sensibilidad
Consulta el manual de utilización aquí
Disponible
Doppler fetal D2003 con pantalla Gima
Doppler de bolsillo compacto, ligero y muy sensible, equipado con una sonda fija de 2 MHz
Equipado con un procesador que permite la visualización en la pantalla de la frecuencia cardíaca fetal
Es muy simple de usar
Gran sensibilidad
Consulta el manual de utilización aquí
Disponible
Báscula de Baño analógica Soehnle
Diseño clásico
Caja de acero resistente
Rango de pesaje: 160 Kg
Incrementos de 1 Kg
Posible ajuste de posición cero manual
Disponible
Sonda lineal para ecógrafo Chisson Eco 1 de 10 Mghz
• Método de barrido: lineal
• Frecuencia principal: 7,5 MHz
• Multi Frecuencia a 4 estados: 4,0/15,0 MHz
• Aplicaciones: micro-medicina, hematología.
Disponible
Lápiz con control de mano 7-900-5 reutilizable.
Integrado de forma estándar con el Hyfrecator® 2000
Se puede esterilizar en autoclave de vapor
Botones de ajuste de la potencia directamente en el lápiz, lo que permite hacer rápidamente ajustes precisos y lograr el efecto quirúrgico deseado.
Disponible
Bolsas para esterilizar instrumental en autoclave de papel de alta calidad 70 mm x 260 mm.
Caja de 200 unidades
Disponible
Electrocardiógrafo ECG100+ de 6 canales
Electrocardiógrafo que permite adquirir exámenes de ecg de calidad diagnósticaPuedes comprar consumibles y accesorios aquí:
4 electrodos perif. pediátricos "Pinza" Ag/AgCl
4 electrodos perif. "Pinza" Ag/AgCl
6 electrodos precordiales ventosa Ag/AgCl
Paquete papel ecg Zfold 100x150mm x 180hojas, (10uds)...
Disponible
Cal sodada absorbente de CO2 para equipos de anestesia
Absorbente de dioxido de carbono con una formulación única que presenta un menor riesgo de la degradación de los anestesicos volatiles
Compuesto de esferas de 3-4 mm elimina totalmente el riesgo de generar monóxido de carbono
EQUIPOS DE ELECTROMEDICINA. El área de electromedicina tiene como objetivo abarcar los diferentes equipos que son comunes y necesarios en las distintas especialidades médicas o sanitarias. Los equipos de electromedicina para diagnóstico del paciente o esterilización de instrumental, cuentan dentro de Iberomed con una atención especial dada su importancia en la labor diaria de cualquier clínica o consulta médica. Disfruta de un servicio al cliente totalmente personalizado, contacta con nosotros vía llamada telefónica gratuita o correo electrónico. Mejoramos día a día gracias a vuestras opiniones y sugerencias.
Preguntas y Respuestas sobre Electromedicina
¿Qué son los equipos de electromedicina?
La electromedicina es una especialidad médica que estudia y analiza la salud desde el punto de vista de la tecnología sanitaria, planificando y desarrollando correctamente los equipos y técnicas que se utilizan en los exámenes médicos.
Los equipos de electromedicina son aquellos que se utilizan para diagnosticar a un paciente o bien para la esterilización de instrumental. Algunos ejemplos de este tipo de equipos serían el pulsioxímetro de dedo para medir el ritmo cardíaco o el monitor multiparametrico.
¿Qué especialistas usan equipos de electromedicina?
Los equipos de electromedicina son empleados por distintos perfiles profesionales. Por un lado estaría el médico o enfermero que se encarga de analizar al paciente y usar este tipo de equipo con la finalidad de obtener un diagnóstico, y por otro lado, estaría el técnico de electromedicina que es el profesional que se encarga de supervisar y gestionar tanto la instalación del equipo como su mantenimiento.
¿Cuáles son los equipos de electromedicina para esterilizar?
Dentro de los equipos de electromedicina, los autoclaves son los encargados de llevar a cabo el proceso de esterilización del material médico. Estos aparatos están formados por un recipiente de presión metálico de paredes gruesas y resistentes que contiene agua que se somete a presión y temperaturas muy altas sin que llegue a hervir. Los autoclaves deben estar hechos de tal manera que resistan la presión y temperatura que se lleva a cabo en su interior.
¿Cuáles son los equipos de electromedicina para diagnosticar?
Entran dentro de la categoría de equipos de electromedicina especializados en diagnósticos, todos aquellos que colaboren a la hora de determinar la enfermedad o problema que tenga un paciente.