Si eres de los que piensan que los ejercicios de Kegel para el suelo pélvico son solo para mujeres, sigue leyendo, ya que estas muy cerca de averiguar por qué te equivocas.

O quizá, eres de los que piensan que solamente son válidos para hombres operados de la próstata. A continuación, te contamos por qué y cómo, los hombres deberían de ejercitar su suelo pélvico tanto o más que las mujeres.

Pero… ¿Cuáles son los músculos del suelo pélvico de los hombres?

Los músculos del suelo pélvico masculino constituyen la parte inferior de la pelvis. Soportan la vejiga, y el intestino y afectan a la función sexual.

musculos suelo pelvico hombre

Mayo Foundation for Medical Education and Research

¿Por que los ejercicios de Kegel son beneficiosos para los hombres?

Al igual que con cualquier otro músculo del cuerpo, tonificar los músculos del suelo pélvico a través de ejercicios regulares y correctamente efectuados mejora su fuerza y la resistencia de los mismos.

Dentro de los beneficios de los ejercicios de Kegel para los hombres se encuentran:

Mejorar el control del intestino y la vejiga
Controlar mejor las flatulencias
Prevenir la pérdida de orina y heces
Ayudar a que la vejiga se vacíe por completo
Mejora las erecciones
Ayudan a prevenir la eyaculación precoz
Previene la prostatitis

 

Cómo realizar los ejercicios de Kegel para hombres

El primer paso es asegurarse de que los ejercicios de Kegel trabajen los músculos correctos. Para ello, intenta detener la micción a mitad de camino o contrae los músculos que impiden la liberación de gases.

Los ejercicios pueden realizarse en cualquier posición, es decir, de pie, sentados o acostados. Pero para empezar, te resultará más fácil realizarlos tumbado sobre una colchoneta.

La postura más habitual es tumbado boca arriba. Para ello, es necesario colocarse con la espalda pegada al suelo y mantener las piernas ligeramente abiertas y flexionadas, con la planta del pie también tocando el suelo.

ejercicio fortalecer suelo pelvico hombres

Para realizar los ejercicios de Kegel correctamente, deberías sentir cómo toda la zona que corresponde al conducto urinario, es decir, tu uretra, así como la zona anal y su esfínter, se cierran y se elevan, como si quisieras llevarlos hacia el interior del cuerpo.

Hay que tener en cuenta que solamente debemos trabajar la musculatura perineal, esto implica no contraer otros grupos musculares cercanos.

La técnica, generalmente sería la siguiente:

  1. Contrae o tira hacia arriba de los músculos del suelo pélvico.
  2. Mantenlos contraídos durante 3-5 segundos.
  3. Relaja lentamente los músculos durante el mismo tiempo que los has mantenidos contraídos.
  4. Repite durante 10 veces o hasta que notes los músculos cansados.

Al igual que ocurre con cualquier otro ejercicio, la constancia es vital para obtener buenos resultados. Incluso después de la mejora es necesario continuar con unos ejercicios de mantenimiento para que los músculos del suelo pélvico sigan en forma.

Desde Iberomed te animamos a no descuidar tu suelo pélvico y a ejercitarlo como cualquier otro músculo de tu cuerpo.