Hoy quería hablaros de la administración de oxígeno en situaciones de emergencia y más específicamente del maletín de oxigenoterapia.

Como explicamos el otro día en el post anterior (oxigenoterapia domiciliaria) la oxigenoterapia consiste en la administración de oxígeno a una concentración mayor que la que se encuentra en el aire ambiental, con el fin de aumentar la concentración de oxígeno en sangre y prevenir lesiones por hipoxia.

¿Cuándo se usa el maletín de oxigenoterapia?

El maletín oxigenoterapia está especialmente indicado para todos aquellos casos de accidente con paro respiratorio: ahogamientos en piscinas o playas, infartos, intoxicación, shock anafiláctico, ataques de asma, inhalación de gases, edemas pulmonares, lipotimias, hipotermia, derrames cerebrales…

¿Dónde es necesario?

En industrias, hoteles, clínicas dentales, clínicas de estética, gabinetes de psicología, gabinetes de podología, servicios médicos de empresa, residencias de ancianos, centros médicos, campings, clubs náuticos, instalaciones deportivas, clubs de recreo, campos de golf, colegios, guarderías, ambulancias, aviones, buques, trenes, ambulatorios, puestos de Cruz Roja, Guardia Civil, Protección Civil, bomberos, ayuntamientos, Policía, vehículos de rescate, helicópteros y todos los lugares con afluencia de gente.

¿Qué es lo que incluye un maletín de oxigenoterapia?

En algunas comunidades autónomas como son Andalucía, Canarias, Cataluña, País Vasco y Asturias,  el desfibrilador es obligatorio por lo que en dichas comunidades también incluye un desfibrilador semiautomático.

En Iberomed disponemos de un amplio catálogo en oxigenoterapia y ventilación, desde maletines con diferente contenido según para qué esté destinado como pueden ser los maletines de oxigenoterapia con dotación naval, maletín de oxigenoterapia con aspiración manual, con aspiración venturi, etc. Y también disponemos de mochilas para oxigenoterapia.

Gestionamos también las recargas de oxígeno con la colaboración del laboratorio fabricante.

Podrás encontrar también un amplio catálogo de desfibriladores y todos sus accesorios como vitrinas, electrodos, baterías, etc

Desde Iberomed espero haberos aclarado un poco dónde y cuándo es necesario un maletín de oxigenoterapia y qué es lo que incluye.

Muchas gracias y saludos.