Otro año más os traemos un artículo especial por el Día Mundial Contra el Cáncer. Anteriormente hablamos de qué es el cáncer y comentamos algunos consejos para prevenirlo, en otra ocasión nos centramos en el cáncer de piel y ahora resaltaremos los últimos avances contra esta enfermedad.
El objetivo de este día es aumentar la concienciación y movilización de la población para avanzar en la prevención y control. Se conmemora la lucha constante que han tenido diversas organizaciones a nivel mundial contra la enfermedad, y fue elegido el 4 de febrero por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro de Investigaciones sobre el cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC)
Índice
Últimos avances en la lucha contra el cáncer
Este año por el Día Mundial Contra el Cáncer, la UICC escoge como lema “Yo soy y voy a “(#IAmAndIWill), con la idea de visibilizar el impacto futuro del poder de la acción individual.
Actualmente, el cáncer supone en España la primera causa de muerte en hombres y la segunda en mujeres. Gracias a los avances en investigación y tratamientos, cada año los resultados son más esperanzadores para conseguir hacerle frente:
- Inmunoterapia: el tratamiento podría ofrecer una salida a los pacientes que ya no tiene más alternativas, pero debe de ser una terapia personalizada y a medida para cada paciente. El pasado 4 de junio, se conoció la noticia de que una mujer estadounidense superaba un cáncer de mama gracias a este tratamiento, elaborado por el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU.
- Freno a la metástasis: el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, identificó para el cáncer de colon avanzado la molécula responsable de las células tumorales, logrando así revertir la metástasis e incluso curar. ¡Paso a paso!
- Detectar el cáncer con un análisis de sangre: investigadoras del Johns Hopkins Kimmel Cancer Center, de Baltimore, ha desarrollado una prueba de sangre única, llamada Cancer SEEK, que detecta ocho tipos comunes de cáncer y ayuda incluso a identificar su ubicación: hígado, páncreas, mama, estómago, esófago, ovario, colorrectal y de pulmón.
- Radioterapia menos agresiva: el problema de este tratamiento es que también es que no es inocuo para el organismo porque también mata a las células sanas. Pero se está estudiando una técnica conocida como braquiterapia, que pone la fuente radiactiva dentro del tumor, o muy cerca de él, y sólo dura 4 días.
Día Mundial Contra el Cáncer
Queda mucho por hacer, para ello es importante que se sigan invirtiendo en investigación, y seguir formando a los grandes profesionales que colaboran en esta lucha, ya sea en los laboratorios, en trabajo de campo, curando en hospitales, cuidando a los pacientes, ayudando a los familiarizares y amigos. La lucha contra el cáncer es algo que debe de hacerse de forma conjunta, y cada persona puede aportar su granito de arena, ¡hay muchas formas!
Desde Iberomed queremos dar nuestro apoyo a todos los pacientes que están pasando por esta enfermedad, y ánimo a todas las personas que consiguen que sigan adelante.
Toda la razón, todavía queda mucho camino por delante pero con una buena inversión en investigación y formación del personal sanitario estamos un paso más cerca de lograrlo. ¡Saludos!