El tema a tratar hoy son los ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico. ¿Quien no ha oído hablar de suelo pélvico? Un tema que antes era tabú y del que apenas se hablaba y al que ahora finalmente se le da visibilidad.
Pero ¿realmente a que se le llama suelo pélvico? El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina; y recto) en la posición adecuada porque de ello depende su normal funcionamiento. Tenerlo en mala forma puede provocar todos los tipos de incontinencia urinaria (incontinencia urinaria funcional, incontinencia urinaria de esfuerzo), relaciones sexuales menos satisfactorias, prolapso genital e incontinencia anal (gases, liquido o sólidos). Este última dolencia es muy desconocida, pero igualmente presente.
Existen varias técnicas y tratamientos para fortalecer los músculos de esta zona, por ejemplo, la gimnasia abdominal hipopresiva, electro-estimulación, etc. pero uno de los tratamientos más recomendados es la realización de los ejercicios de Kegel, ya que el paciente puede realizarlos en su domicilio o incluso mientras trabaja.
Índice
Ventajas de hacer los ejercicios de Kegel
Los ejercicios de Kegel son contracciones de la musculatura del suelo pélvico realizadas a diferentes ritmos e intensidades. En la década de 1940 el doctor Arnold Kegel desarrolló unos ejercicios basados en la contracción voluntaria de la musculatura del suelo pélvico, para mejorar los síntomas de incontinencia urinaria en sus pacientes.
Estos ejercicios consisten en contraer los músculos que cierran los esfínteres (ano y uretra) y sujetan los órganos de la pelvis (vejiga, vagina, útero y recto). A veces resulta un poco complicado localizar y contraer esta musculatura por lo que prueba a imaginar que quieres retener un gas o que debes cortar el chorro de la orina. Al pensar esto y contraer los músculos, deberías sentir cómo uretra, vagina y ano “se cierran” y ascienden.
Ejercicios de Kegel para mujeres y para hombres
Los ejercicios de Kegel no sólo deberían de realizarlos las mujeres, ya que los hombres también se ven afectados por este problema. Sobre todo a medida que vamos envejeciendo, cuando se aumenta de peso, después de un embarazo y parto, después de una cirugía ginecológica o después de una cirugía de próstata.
Clínicas de fisioterapia especializadas
Para ver el estado del suelo pélvico, debería de realizar una valoración un fisioterapeuta especializado. Para ello existen clínicas de fisioterapia (ya os explicamos lo necesario para abrir una), que se dedican exclusivamente a la recuperación del suelo pélvico.
En estas clínicas los servicios que suelen ofrecer incluyen varios campos de actuación entre los que se encuentran:
- Urología: incontinencia mujeres/hombres, prolapsos…
- Coloproctología: incontinencia anal, estreñimiento, fisuras anales…
- Obstetricia: preparto, postparto…
- Sexualidad: dolor y/o molestias en las relaciones sexuales, disfunción erectil…
Espero haberos ayudado a entender en que consisten los ejercicios de Kegel y lo beneficiosos que son para nuestro suelo pélvico.
Gracias y saludos desde Iberomed
Excelente contenido, muchas gracias por la explicación. No tenía ni idea, saludos