Existen muchos beneficios del entrenamiento de fuerza, aunque de forma general se puede decir que su principal beneficio es mantener nuestra calidad de vida.

Nuestra masa muscular disminuye de manera gradual a partir de los 30 años , provocando una pérdida de fuerza y masa muscular, que disminuye  nuestra capacidad para  las tareas cotidianas.

El objetivo de este tipo de entrenamiento  es utilizar la resistencia para aumentar nuestra capacidad para ejercer fuerza.

El trabajo de fuerza es prioritario a cualquier edad si buscamos una mejora significativa de nuestra condición física, nuestro rendimiento , la prevención de lesiones o incluso mejora del rendimiento intelectual.

El entrenamiento de fuerza se puede hacer fácilmente en casa: uno de los consejos más prácticos es comprar unas bandas elásticas para entrenar muslos, glúteos, hombros o espalda, como punto de partida.

Beneficios del entrenamiento de fuerza

1. Aumenta la calidad de vida

Aumenta nuestra vitalidad, autonomía y la conciencia que tenemos de todas las partes de nuestro cuerpo. Previene el envejecimiento, compensando los efectos fisiológicos que el paso del tiempo tiene en nuestro cuerpo y ayuda a controlar la presión arterial.

calidad de vida y entrenamiento de fuerza

2. Mejora nuestro rendimiento y la calidad del sueño.

Nuestro rendimiento físico mejora, y con ello nuestras capacidades para desarrollar las tareas diarias habituales,  tanto cotidianas como laborales y en todas las prácticas deportivas.

 

entrenamiento de fuerza y sueño

3. Aumenta el gasto energético en reposo

Si entrenas fuerza , tendrás mas facilidad para controlar el peso corporal. Con cada kilo más de masa muscular se aumenta notablemente el consumo de calorías durante el  día. La inactividad física causa una pérdida de masa muscular de entre 3 y 8 kilos por década y una reducción 2 al 6 %  del ritmo metabólico.

entrenamiento de fuerza para perder peso

4. Incrementa la densidad mineral ósea

La osteoporosis, es decir, la falta de desarrollo o bien la degradación de la masa ósea, se puede prevenir con la ayuda de los ejercicios de fuerza y con la supervisión de un profesional , pues se consigue un aumento de la densidad mineral ósea. El entrenamiento de la fuerza  ayuda de manera preventiva ya que los músculos fuertes protegen las articulaciones y les ” ayudan” en todos los movimientos a soportar el esfuerzo derivado de cada uno de ellos.

entrenamiento de fuerza ventajas

5. Previene las lesiones

Mayor movilidad,  y  equilibrio, derivados de una mayor fortaleza corporal. Si lo hacemos de manera continuada se reduce el riesgo de caídas accidentales y fracturas en las personas mayores. También mejora la movilidad articular y la flexibilidad y protege la espalda y las grandes articulaciones.

riesgos del entrenamiento de fuerza

6. Aumenta la autoestima

Mejora nuestro bienestar  general y el estado de ánimo : reduce la ansiedad,  y el estrés  del trabajo. Crece nuestro autoestima y mejora nuestra imagen.

7. Reduce los dolores corporales. Mejora la postura.

Una musculatura fuerte nos ayuda a mantener una buena postura sin esfuerzo. Una postura correcta nos previene dolores y contracturas de la cuello , espalda y hombros, sobre todo cuando pasamos mucho tiempo en la misma posición principalmente en el trabajo.

8 .Mejora el sistema neuromuscular.

Desarrollamos la calidad de la conexión cerebro-músculo, nuestros reflejos mejoraran y nuestra capacidad de generar fuerza.

En definitiva , el entrenamiento en general y el de fuerza en particular nos ayuda a vivir mas años  y con más calidad de vida.

Como nos aconseja Jorge Molinero , ex jugador profesional de baloncesto y Director del Centro de Tecnificación Corporal 13 Body , entrenar fuerza es primordial para la salud, aunque no debemos olvidarnos del ejercicio cardiovascular y que lo ideal es la combinación de ambos , no solo para prevenir enfermedades sino también para mejorar nuestra salud general.

¡Saludos desde Iberomed!