¿Qué tipo de cabello tienes?

¿Qué tipo de pelo tienes?

Todos creemos conocer el tipo de cabello que tenemos y seguro que nuestro profesional de peluquería y estética nos ha orientado en más de una ocasión sobre los productos o tratamientos que debemos utilizar para que nuestro cabello luzca fuerte y sano. Y tú, ¿ Qué tipo de cabello tienes?

Por si hay algún despistado o por si te interesa profundizar un poquito más en el tema, vamos a repasar esta clasificación que a veces se torna un tanto compleja por la de matices que hay que tratar.  Existen innumerables clasificaciones,  lo que pretendemos es simplificar la tarea. Nos centraremos en dos clasificaciones en paralelo a tener en cuenta:

  • Por Anomalías del cuero cabelludo
  • Por Tipología

Si queremos cuidar nuestro cabello correctamente es indispensable conocer su tipología y sobre todo, lo más importante es saber si existe algún tipo de anomalía en el cuero cabelludo.

La importancia del cuero cabelludo

El cuero cabelludo es para el cabello, lo que la tierra es para las plantas. Estas últimas crecen y prosperan si reciben una adecuada hidratación y nutrición de la tierra, así que la salud del cabello y su crecimiento depende de la salud del cuero cabelludo y de su regular funcionamiento.

¿Cómo se clasifican las anomalías del cuero cabelludo?

cuero cabelludo

  • Normal : Este tipo de cuero cabelludo se caracteriza por ser brillante, dócil y de buena apariencia. Su fibra capilar tendrá un volumen moderado y movimiento. Lava tu cabello a diario usando un champú suave.
  • Caspa: La caspa es inofensiva y puede diagnosticarse fácilmente con la presencia de escamas blancas de piel muerta en el cabello y el cuero cabelludo. Puede producirse debido a desequilibrios del cuero cabelludo seco o graso. Se considera que está relacionada con el estado de salud, factores nutricionales y psicogénicos. Los productos con ingredientes antimicrobianos actúan eficazmente contra la caspa.
  • Grasa: La razón de la producción excesiva de sebo puede ser hereditaria y verse influenciada por diversos factores como el estrés, una nutrición desequilibrada, trastornos hormonales… Un cuero cabelludo graso se caracteriza por su apariencia lacia y sin vida. La fibra capilar de este tipo de cabellos suele ser delgada, con poco volumen y con brillo excesivo. Este tipo de cueros cabelludos pueden presentar poros dilatados, erupciones y se ve sucio con facilidad. Su limpieza ha de ser suave pero eficaz con un champú para pelo graso.
  • Seco: El cuero cabelludo seco tiene un aspecto apagado, sin vida y opaco. Este tipo de cuero cabelludo es más susceptible al quiebre, puede presentar escamas, y al ser una piel con baja hidratación, se torna sensible con enrojecimiento. Una fibra capilar seca carece de brillo, tiene un aspecto grueso, con mucho volumen. La deshidratación es una causa muy frecuente de este tipo de cuero cabelludo. Evita los productos con alcohol. Si es posible, aplica una vez a la semana una mascarilla humectante e hidratante en tu cabello. El cabello y el cuero cabelludo deben tratarse con un champú suave. Recuerda proteger el cuero cabelludo de la luz directa del sol y las altas temperaturas durante el secado con secador.

Todos los tipos de cabello que existen y su tratamiento

tratamiento pelo liso

Liso

Si el cabello es liso y fino, con poco volumen, necesitaremos un tratamiento que aporte cuerpo y le proporcione un aspecto más abundante. Lo ideal es secarlos con la cabeza hacia abajo y el aire no debe ser muy caliente. Si es liso y abundante, la dificultad está en que son difíciles de moldear. Debemos utilizar productos específicos para poder trabajar el cabello de una manera más fácil. Debemos lavarlo con un champú que limpie en profundidad y aplicar un acondicionador que suavice y deje el cabello con movimiento. Después del lavado, lo ideal es utilizar un producto volumizante y secarlo completamente con secador. Es de gran ayuda para dar forma utilizar una plancha.

tratamiento pelo ondulado

Ondulado

Las melenas onduladas y con mucho volumen deben luchar contra el encrespamiento. Se debe de lavar el pelo con un champú anti-frezz y aplicar  acondicionador. También utilizar una loción que defina los rizos y controle el cabello encrespado, marcando su ondulación. La mejor forma de secarlo es al aire libre o con aire difundido con un secador. Si es fosco, con volumen y sin brillo, necesita una dosis extra de hidratación, dejando el acondicionador que actúe durante 5 o 10 min. También es recomendable utilizar un aceite que aporte brillo e hidratación, dejándolo suelto y nutrido. La plancha puede ser de gran ayuda para evitar este efecto fosco.

Rizo

tratamiento pelo rizo

La hebra capilar del pelo rizado necesita que se le apliquen elementos nutrientes, hidratantes y recomponentes (proteínas).  El buen equilibrio entre hidratación y proteínas es clave a la hora de cuidar el cabello rizado. Si nos excedemos con la hidratación el rizo tendrá dificultades al formarse porque quedará demasiado “gomoso” y con el exceso de proteínas, la hebra estará dura y se romperá. El cabello rizado pierde hidratación más rápido que los cabellos lisos, pero también pierde proteínas cuando le aportamos calor o tintes y mechas. Es importante hacernos con mascarillas con un gran poder hidratante, con mascarillas que contengan proteínas y otras con aceites para sellar la hidratación.

Después de leernos, comprueba que utilizas productos adecuados a tu tipo de cabello, en Iberomed te ayudamos a que completes tus productos de higiene y cuidado capilar, con una gran variedad de productos de marcas reconocidas incluso de cosmética natural.

Aprovechamos para saludarte y desearte que tengas siempre un “Good Hair Day“.