En alguna ocasión he tenido que explicar a la persona que quiere comprar algo en iberomed, que somos una tienda online, que no tenemos tienda física pero que si tenemos un almacén que si quieren, pueden visitar y que puede buscarnos en Internet y ver que realmente existimos.
Cuando vamos a hacer una compra en tienda online, nos asaltan muchas dudas ¿Qué pasa cuando compramos por primera vez en una tienda online y no solemos hacerlo habitualmente? ¿Y cuando ponemos los dígitos de nuestra tarjeta para hacer una compra? ¿Cómo sabemos si la página es segura?. Como todo, cuanto más usamos Internet, más seguros nos sentimos, nos vamos soltando y más o menos ya sabemos a qué páginas acudir, o cuál es la diferencia entre una página seria y otra que no lo es tanto.
Estos tips, para mi son básicos siempre que hago una compra online:
- Mirar la barra de direcciones del buscador y ver si la dirección de la página comienza por https y que antes del https se muestra una imagen de un candado verde. Eso indica que tiene un certificado de seguridad y por lo tanto, es una página segura (http – S)
- Si no estamos acostumbrados a comprar en Internet, es mejor ir a páginas conocidas, recomendadas por amigos o familiares. Es igual que cuando compramos en la calle, usemos el buen criterio, desconfía de los productos casi gratis, errores ortográficos, descuentos increíbles, ofertas de productos milagrosos…
- Comprobar las opiniones de la página elegida en Internet. Las opiniones de los clientes de una tienda online son uno de los puntos básicos para saber cómo funciona esa tienda. La puntuación que reciben de sus compradores es muy importante. Las tiendas online suelen llevar el sello de una empresa de gestión de calidad. Para poder acceder a ese sello, hay que recibir muchas valoraciones de clientes. Esto nos confirma que es una empresa con un gran volumen de ventas y si es así, tan mal no lo habrán hecho…
- Comprueba que haya siempre una dirección de correo y un teléfono de contacto en la página web.
- Consulta las políticas de devoluciones y privacidad.
- Cualquier tienda te enviará un correo con el detalle de tu pedido, y te permitirá hacer un seguimiento del envío del mismo.
- Nunca hago compras en Internet desde lugares en donde la wifi está abierta, lugares públicos, etc. Siempre hago las compras desde una red privada con seguridad (en mi caso, son casa particular y la oficina).
- Las pasarelas de pago de los bancos son lugares seguros. El banco envía un código al móvil para confirmar cada compra en Internet. En mi caso, además, tengo una tarjeta de prepago cargada con una cantidad X para hacer compras en Internet. Si me la roban o duplican, ¡no van a poder comprar mucho!
- Para comprar en Internet, las formas de pago seguras son Paypal, Tarjeta de crédito, transferencia y giro bancario.
- Ningún banco ni ninguna tienda segura te pedirá que les envíes por correo electrónico tus datos personales ni tus contraseñas. Si recibes algún correo en donde te piden tus datos bancarios o contraseñas, ponte en contacto con tu banco o con la tienda en cuestión.
- Mantén tu ordenador protegido con un buen antivirus.
A medida que te vas soltando a comprar en Internet, todo esto que es lo que hay que tener en cuenta, y ahora te parece mucha información, saldrá solo. En un vistazo, detectarás “cosas raras”, pero también verás que algunas tiendas pequeñas no tienen todos estos tips, pero son lugares fiables y seguros. Pero hasta que no lo tengas controlado, revisa todo bien y recuerda: mucho sentido común.
Si necesitas comprar material médico, clínico o productos sanitarios, siempre puedes confiar en nuestra tienda online, y si tienes dudas puedes escribirnos a info@iberomed.es o hablar con nuestro servicio de atención al cliente.