Si tu sueño es abrir un estudio de tatuaje o convertirte en freelance y tener el material para tatuar en casa, no puedes perderte el post de hoy. Os detallamos la importancia de la higiene de manos y el material necesario para tener tu kit para tatuar.
Según un estudio de la Academia Española de Dermatología, se estima que el 30% de la población española de entre 18 y 35 años tiene algún tatuaje, y además, que este porcentaje tiende a incrementarse año a año. David Beckam fue el máximo responsable en nuestro país a inicios de milenio, pero hoy en día, la mayoría de deportistas de élite, futbolistas en su mayoría, tienen su cuerpo cubierto de tatuajes, creando una nueva imagen y estilo de vida a seguir entre los más jóvenes.
Esta tendencia al alza no es solo entre la población más joven, si no también entre la población adulta, donde este tipo de actividad se ha convertido en popular y, según un estudio de Sons Tatoo, esperan que en los próximos 5 años, el porcentaje de población adulta con tatuajes pase del 20% al 30%.
Además de tener clara la popularidad de los tatuajes, este sector guarda datos curiosos:
- ¿Sabías que existen meses preferidos para tatuarse? Más de una quinta parte se tatúa entre los meses de abril y octubre.
- España es el sexto país del mundo con más adeptos al tatuaje.
- Solo una cuarta parte de los tatuados tiene un tatuaje, el resto tienen dos o más.
- El tatuarse es más popular entre la gente con más nivel de educativo.
Una vez que tenemos clara la tendencia entre la población de España a tatuarse y que es uno de tus sueños ¿preparado para conocer el material para tatuar necesario?
Índice
Material para tener el mejor equipo y kit para tatuar
En la siguiente infografía os mostramos el listado del material básico para crear tu propio kit para tatuar:
- Camilla: se trata de un elemento imprescindible para ofrecer una buena experiencia al usuario en la sesión de tatuaje. Contar con una camilla que sea cómoda, se adapte a la altura y necesidades del tatuado es imprescindible para crear confianza y que la persona esté más tranquila y a gusto y que en un futuro repita la experiencia.
- Fundas para camilla: la higiene es muy importante en el mundo del tatuaje tanto en las agujas como en el resto del material, cubrir la camilla para cada usuario es necesario para evitar problemas de higiene y para crear la mejor sensación de pulcritud. En esta apartado tienes dos opciones, papeles o sábanas para camillas, ambas opciones son desechables e igualmente higiénicas, aquí ya es acorde al gusto del tatuador.
- Silla o taburete: tanto si te desplazas a casas para tatuar o tienes tu propio estudio, es muy importante que tengas una silla o taburete para tatuar donde te encuentres lo más cómodo posible. Tatuar requiere de mucha concentración, por lo que si estás sentado en una silla que no sea de tu agrado, puede que el trabajo final no sea igual de bueno a lo que puedes ofrecer.
- Mesa auxiliar: una mesa limpia y cómoda es necesaria para apoyar todo tu material cuando estás tatuando. Necesitas una mesa auxiliar con ruedas para poder desplazarla donde quieras, con cajones y diferentes alturas para guardar y apoyar el material de la manera más cómoda posible.
- Gasas: mientras estés tatuando, es probable que la zona tatuada sangre un poco, para ir limpiando la zona es necesario hacerlo con material esterilizado y fabricado para cumplir estas funciones, contar con un pack de gasas estériles es imprescindible para ello. Además, al terminar el tatuaje, para vendarlo y protejerlo durante unas horas la gasas son perfectas.
- Apósitos: para poder fijar la gasa y que no se mueva una vez finalizado el tatuaje, un apósito adhesivo que sea elástico y adaptable a las diferentes zonas del cuerpo, cumple perfectamente esta función.
- Autoclave: equipo super importante que te permitirá mantener estéril todo tu instrumental y listo para su uso. Y lo más importante, evitará posibles contaminaciones cruzadas.
- Jabón: como venimos insistiendo durante todo el artículo, la higiene en el mundo del tatuaje es imprescindible, y las manos del tatuador no quedan exentas. Debes contar con un buen jabón antiséptico específico para el lavado de manos.
La importancia de una perfecta higiene de manos
Todo trabajo que implique un contacto con sangre conlleva un riesgo tanto para quien ejecuta como quien recibe el tratamiento, por lo que existen varias reglas básicas en el mundo del tatuaje para prevenir la contaminación cruzada. Sin embargo, la regla más básica y efectiva sigue siendo el lavarse las manos, nunca debe pasarse por alto y, aunque parezca excesivo, debe llevarse a cabo:
- Cuando llegas al estudio o te desplazas a una casa y cuando te vas.
- Antes y después de realizar un tatuaje.
- Antes de manipular material limpio o esterilizado para evitar contaminaciones.
- Antes y después de comer.
- Antes y después de ir al baño.
- Antes y después de ponerse los guantes.
- Después de lavar material contaminado.
- Antes y después de limpiar el estudio.
Esperamos que toda la información os haya resultado útil, que os animéis a montar vuestro propio estudio y confiéis en Iberomed para adquirir el material para tatuar necesario ¡saludos!
¡Un artículo muy interesante!