Cada vez está más próximo el ansiado verano. Los días son más largos y el tiempo que estamos fuera de casa y expuestos a las radiaciones solares es mayor. Por lo que si durante todo el año debemos ser cautos con el sol, ahora que llevamos menos ropa y exponemos más partes de nuestro cuerpo, debemos tener a mano un buen protector solar.
Por lo que hoy queremos contaros los tipos de protección que existen, cómo y cuándo debemos aplicarlos.
Primero de todo, vamos a ver las diferentes opciones que hay en cuanto a proteger nuestra piel del sol. Cuando vamos a comprar un protector solar, la primera duda que solemos tener es cuál es mejor un protector solar o un bloqueador solar.
Índice
Diferencias entre bloqueador solar y protector solar
Los bloqueadores solares ofrecen una protección máxima ya que reflejan los rayos del sol (UVA y UVB) de la piel, impidiendo que penetren la dermis. Se trata de un protector solar físico.
Los bloqueadores solares físicos suelen ser:
- Menos irritantes (por lo que son una mejor opción para las pieles sensibles)
- Más hidratantes (por lo que pueden tener fórmulas más pesadas)
- Más difíciles de absorberse en la piel
Contienen dióxido de titanio y óxido de zinc, que son los ingredientes que protegen la piel al bloquear, rebotar y dispersar los rayos UVA y UVB, evitando que penetren la dermis. En cuanto a sus características, los bloqueadores solares son espesos al tacto y su color es usualmente blanco.
Los protectores solares o protectores químicos, filtran y reducen la cantidad de rayos que penetran en la piel, es decir, absorben la radiación ultravioleta. Garantizan una protección contra los rayos UVB, pero no todos ofrecen protección contra la radiación UVA.
Los protectores solares químicos suelen ser:
- Más ligeros y fáciles de aplicar
- Resistentes al agua
- Más fáciles de absorber
Contienen sustancias que interactúan con el sol, como salicilatos, cinamatos y alcanfor de 4-metilbencideno (4-MBC), que bloquean los rayos UVB, y sustancias como la avobenzona, oxibenzona y octinoxato, encargadas de bloquear los rayos UVA.
Los más utilizados son los protectores solares químicos ya que al ser transparentes, y de textura ligera hacen que se absorban más rápidamente.
Pero… ¿Cómo se deben aplicar los protectores solares?
Es fundamental aplicar el protector solar de manera generosa, ya que, si queda una capa demasiado fina, el nivel de protección será menor. Para obtener el nivel de protección indicado en el envase. En el caso de cremas como el Gel-Crema Oil Control Dry Touch 50+ de Eucerin o de lociones como la Loción Extra Light FPS 50+ de Eucerin, debemos aplicar 30 ml de producto por todo el cuerpo y en cada aplicación. Si el protector solar que usamos es en spray, como el Spray transparente 50+ duplo Dry Touch de Eucerin, deberíamos aplicar entre 8-10 pulverizaciones cada vez que te lo vas a aplicar.
¿Y con qué frecuencia?
Debemos utilizar protección solar cada vez que nos expongamos al sol. Eso no quiere decir que solo tengamos que ponernos fotoprotector cuando el día esté despejado y haga calor; así que es indispensable protegerse adecuadamente, independientemente del clima. Si el día está nublado, es importante protegerse de la misma manera que un día de sol, ya que el 90% de las radiaciones solares logran atravesar las nubes y llegan intactas a nuestra piel.
Con respecto a la frecuencia de aplicación del protector solar durante el día, asegurémonos de hacerlo al menos 30 minutos antes de ponernos al sol (por ejemplo, antes de salir de casa). Cuando estemos al aire libre, debemos reaplicar el protector solar.
- Cada dos horas
- Cada 40 minutos, si nadamos o sudamos de forma abundante
- Cada vez que nos sequemos con una toalla
Desde Iberomed, queremos que disfrutéis de forma segura del verano, por lo que si buscas cualquier tipo de protección solar entra en nuestra web y encontrarás un amplio catálogo en fotoprotección.