Hoy es el día de los Servicios Emergencia 112, viernes 11 de Enero. Son siempre son los primeros en aparecer cuando ocurre un accidente, catástrofe o urgencia. Salvan vidas todos los días y nos ayudan cuando más lo necesitamos.

¿Cuándo llamar al 112 Servicios de Emergencia?

Cuando sufras o seas testigo de una situación de emergencia que requiera la asistencia inmediata de Fuerzas de Seguridad, Urgencias Sanitarias, Bomberos, o Protección Civil;

accidente 112

¿Por qué a los Servicios de Emergencias 112?

Ante una urgencia que debe de ser atendida de manera inmediata se movilizan de manera coordinada bomberos, Policía Local y Cuerpo Nacional de Policía y los de las diferentes CCAA, Guardia Civil, Sanitarios y Ambulancias, Agentes Forestales y Medioambientales, Protección Civil…

La persona que contesta al teléfono está preparada para ir guiando a la persona que llama en como debe de actuar según la urgencia. Se salvan vidas porque el 112 se encarga de coordinar la presencia de los organismos competentes necesarios en cada momento de una manera más ágil, rápida y eficaz. No funcionan como colaboración sino que se realiza una gestión integral desde el principio hasta el fin de la emergencia.

rescate 112

¿Qué te van a preguntar cuando llames al 112?

  • La persona que te atienda, te preguntará dónde tiene lugar la emergencia
  • Cuál es la Emergencia.
  • Tu número de teléfono u otro alternativo por si tienen que volver a contactar contigo.

Tienes que ser breve, conciso e intentar explicar lo más claro posible lo que ocurre. Te harán preguntas: estas preguntas son necesarias y hay que intentar colaborar siguiendo las instrucciones del operador y nunca colgar hasta que ellos lo indiquen.

Debes además procurar mantener el teléfono libre para facilitar nuevas conexiones del 112 o de los demás organismos competentes que lo necesiten.

Los Servicios de Emergencias 112 prestan especial cuidado al cuidado de los datos que reciben, ajustándose a la normativa vigente europea y nacional de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

camilla de emergencias

Otras situaciones en las que los Servicios de Emergencia 112 puede ayudarnos

Hay situaciones que aunque no requieren desplazamiento al lugar el 112 también nos puede ayudar:

  • Consultas ante problemas de salud – Cuando acudir al hospital, que hacer ante un ataque de ansiedad, como actuar en casa por una subida de fiebre…
  • Como gestionar un problema de seguridad ciudadana – Extranjería…
  • Consejos ante inclemencias climáticas – Nevadas, tormentas…
  • Información – teléfonos y direcciones de centros de salud, comisarías de policía, servicios de atención de malos tratos, información sobre farmacias de guardia, etc

¿Desde dónde llamar al 112?

Sin necesidad de prefijos ni saldo desde cualquier teléfono móvil o fijo, cualquier día del año y las 24 horas de día. Incluso si no tenemos cobertura con nuestro operador ya que el sistema es capaz de captar las redes de otras empresas de telefonía si la del usuario no dispone de cobertura en un punto concreto. Incluso desde algunos móviles con el teclado del teléfono móvil bloqueado es posible realizar la marcación del número de emergencia 112.

El número de Servicios de Emergencia 112, funciona dentro de toda la Unión Europea y en Suiza. Y en algún otro país como Colombia, que también lo ha adoptado. En España Los centros de atención de llamadas del 112 dependen de las CC. AA. y se rigen por las pautas que dicta la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

Y hoy es su día. Desde Iberomed queremos agradecerles a los Servicios de Emergencia todo lo que hacen por nosotros. Por estar ahí siempre cuando más se os necesita: Gracias!!