Cómo tomar la temperatura con un termómetro infrarrojo

Los termómetros infrarrojos se han convertido en una herramienta esencial para medir la temperatura corporal de forma rápida, precisa y sin contacto directo. Son ampliamente utilizados en entornos médicos, en el hogar y en lugares públicos por su practicidad e higiene. Para obtener mediciones precisas, es fundamental saber cómo utilizarlos correctamente. En esta guía, te explicamos paso a paso cómo tomar la temperatura con un termómetro infrarrojo y algunos consejos útiles.

¿Qué es un termómetro infrarrojo?

Un termómetro infrarrojo mide la temperatura detectando la radiación infrarroja emitida por el cuerpo u objetos. Este tipo de termómetros se utiliza comúnmente para medir la temperatura corporal desde la frente, aunque también hay modelos diseñados para medir otras superficies, como líquidos o alimentos. Su principal ventaja es que no requiere contacto directo, lo que lo hace higiénico y seguro.

Pasos para tomar la temperatura con un termómetro infrarrojo

Asegúrate de que el termómetro esté configurado correctamente

      • Antes de usarlo, revisa las instrucciones del fabricante para configurarlo en el modo adecuado (cuerpo o superficie, según corresponda).
      • Verifica que las baterías estén cargadas y el dispositivo esté limpio.

Coloca el termómetro a la distancia adecuada

    • Mantén el termómetro entre 2 y 5 centímetros de distancia de la frente, dependiendo de las especificaciones del modelo.
    • No lo coloques directamente sobre la piel, ya que esto puede afectar la medición.

Asegúrate de que la frente esté limpia y sec

    • El sudor, el maquillaje o la suciedad en la piel pueden alterar los resultados.
    • Si es posible, limpia la frente suavemente con un paño seco antes de tomar la temperatura.

Apunta al centro de la frente

    • Dirige el sensor del termómetro hacia el área central de la frente. Algunos modelos tienen un puntero láser para facilitar la ubicación exacta.
    • Asegúrate de que no haya cabello cubriendo la frente, ya que esto puede interferir con la medición.

Realiza la medición

    • Pulsa el botón de medición y espera unos segundos hasta que el termómetro emita un pitido o muestre los resultados en la pantalla.
    • No muevas el termómetro durante el proceso, ya que esto puede causar errores en la lectura.

Interpreta los resultados

    • Los termómetros infrarrojos suelen mostrar la temperatura en grados Celsius o Fahrenheit. Verifica la unidad de medida antes de usarlo.
    • La temperatura normal del cuerpo oscila entre 36,1 °C y 37,2 °C, aunque esto puede variar ligeramente según la persona y el momento del día.
Consejos para una medición precisa
    • Evita medir la temperatura inmediatamente después de actividad física o exposición al calor (como estar al sol), ya que esto puede elevar temporalmente la temperatura de la piel.
    • Espera al menos 15 minutos tras entrar en un lugar cerrado si vienes de un ambiente exterior frío o caluroso.
    • No cambies el lugar de medición una vez comenzado el procedimiento. Si tomas la temperatura en la frente, mantén ese punto para todas las mediciones.
Errores comunes al usar un termómetro infrarrojo
  1. Medir desde una distancia incorrecta:
    • Si el termómetro está demasiado cerca o lejos de la frente, los resultados pueden ser inexactos.
  2. No limpiar el sensor:
    • Un sensor sucio puede afectar la precisión. Limpia el sensor regularmente con un paño suave y seco.
  3. No seleccionar el modo adecuado:
    • Algunos termómetros tienen diferentes modos para medir la temperatura corporal y de objetos. Usar el modo incorrecto puede dar lecturas erróneas.
  4. Condiciones ambientales extremas:

La temperatura del ambiente también puede influir en la medición. Usa el termómetro en un lugar con temperatura estable y sin corrientes de aire.

¿Con qué frecuencia se debe tomar la temperatura?

La frecuencia de medición depende del motivo por el cual se está monitoreando la temperatura:

  • En situaciones de enfermedad: se recomienda tomar la temperatura cada 4-6 horas para monitorizar cambios significativos.
  • En controles preventivos: basta con una vez al día, si se sospecha de fiebre o contacto con personas enfermas.
Ventajas de los termómetros infrarrojos
  • Higiene y seguridad: al no requerir contacto, se reducen los riesgos de transmisión de infecciones.
  • Rapidez: proporcionan resultados en cuestión de segundos.

Versatilidad: pueden medir temperaturas corporales, de líquidos o de superficies, dependiendo del modelo.

monitor de signos vitales

Conclusión sobre el uso del termómetro infrarrojo

Usar un termómetro infrarrojo correctamente es esencial para obtener mediciones confiables y garantizar un control efectivo de la temperatura. Siguiendo los pasos y consejos mencionados, puedes evitar errores comunes y aprovechar al máximo las ventajas de esta herramienta. Consulta siempre el manual del dispositivo para resolver dudas específicas sobre su funcionamiento y asegúrate de utilizarlo en un entorno adecuado. Si detectas temperaturas anormales, consulta a un profesional de la salud para recibir orientación adecuada.

Saludos desde Iberomed!

No te pierdas todas las novedades, suscríbete ahora!