Las señalizaciones de seguridad tienen como misión reducir la peligrosidad que supone un vehículo accidentado o averiado. Las operaciones de auxilio en las carreteras suponen un riesgo, no solo para los usuarios , sino también para los profesionales técnicos que los auxilian. En los últimos dos años, 20 operarios perdieron la vida mientras realizaban su trabajo.
La DGT ha establecido un protocolo con los requisitos mínimos de seguridad, consejos de actuación y buenas prácticas para los usuarios de los vehículos implicados y resto de usuarios, así como para los encargados de la vigilancia y cumplimiento de normas de tráfico.
Índice
Consejos prácticos de seguridad ante un accidente o avería de coche
El objetivo una vez que se ha producido el siniestro, es que este no derive en otro.
Si no es posible abandonar el vehículo con seguridad debemos quedarnos en el coche con los cinturones puestos y los niños en su silla. Si es posible abandonarlo, lo más importante, es no quedarse en el perímetro del coche, ni expuesto a otros vehículos.
María Seguí , Directora de la DGT
Seamos prácticos
Un caso habitual en carreteras o autopistas: un vehículo que por causa de avería o accidente se encuentra estacionado en el arcén de una carretera convencional. ¿Que tenemos que hacer?
- Encender las luces de emergencia para dar visibilidad a nuestro vehículo y apagar el vehículo.
- Si es posible hacerlo con seguridad, abandona el vehículo portando el chaleco reflectante y, a ser posible, no lo hagas por el mismo lado de la corriente circulatoria.
- Señalizaciones de seguridad: coloca los triángulos de señalización a 50 metros en ambos sentidos para advertir al resto de los usuarios de la presencia del vehículo averiado. Señaliza si hubiera manchas de gasolina, líquidos o aceite para evitar accidentes del resto de conductores.
- Una vez señalizado el accidente mediante los triángulos, podemos recoger la carga del vehículo que haya podido desprenderse, así como los restos de chapa o accesorios como retrovisores, cubiertas, etc. Solo si es posible hacerlo con seguridad.
- Avisa a las autoridades competentes y/o emergencias 112.
- Sitúate lo más lejos posible del tráfico y de tu vehículo, preferiblemente fuera del arcén.
- Si hay una barrera de seguridad sitúate detrás de ella manteniendo una distancia prudencial.
- Si no puedes abandonar el vehículo, permanece dentro del mismo y con los sistema de retención (cinturones, sistemas de retención infantil, etc) y espera a que lleguen los servicios de emergencias.
Para los que no somos parte activa en el accidente, pero vemos que necesitan nuestra ayuda deberemos señalizar la maniobra y aparcar antes del vehículo siniestrado, así protegeremos a los posibles heridos y la zona del accidente. No debemos mover a un herido, ni darle de comer o beber hasta que lleguen los servicios de emergencias o autoridad competente.
Como cierre, os dejo este enlace del protocolo de auxilio en carretera
Saludos desde Iberomed!!!