Esta semana en Iberomed queremos cuidarte. Para ello hemos seleccionado una gran variedad de tensiómetros a precios muy especiales para que puedas cuidarte y tomar la tensión en casa. Y ya que tenemos esta promoción activa queremos hablaros un poco de la importancia de cuidar nuestra presión arterial.
La tensión arterial es una manifestación de nuestro estado de salud. Una aumento en sus niveles, llamada hipertensión, puede evolucionar en múltiples alteraciones en corazón, cerebro, riñón y retina. La hipertensión se puede identificar fácilmente y tratar en estados iniciales, el problema es que normalmente pasa desapercibida, ya que no produce ningún tipo de síntoma y cuando realmente se detecta, el daño ya está hecho.
Índice
Consejos para mantener la tensión a raya
- Combatir el estrés. Debemos buscar rutinas y ejercicios que nos hagan concentrarnos en otras cosas. Prueba a cocinar, hacer yoga, ir al cine, pasear al aire libre, etc.
- Disminuir el consumo de bebidas energéticas y/o excitantes como el café, el té, etc. ya que contribuyen a subir la presión arterial.
- Seguir una dieta saludable. Consumir frutas, verduras, legumbres, cereales, frutos secos, etc. Usar aceite de oliva, no comer comida procesada, y amentar el consumo de aves y pescado y disminuir el consumo de carne roja, como indica la Fundación española del corazón.
- Hacer ejercicio moderado.
- Moderar el consumo de sal en las comidas, ya que es otro producto que contribuye aumentar la tensión arterial.
- Dejar de fumar, ya el tabaco aumenta la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
- Moderar el consumo de alcohol.
Cómo tomar la tensión en casa de manera apropiada
Tal y como indicamos al principio, la hipertensión es fácilmente identificable ya que existe una gran variedad de tensiómetros para poder monitorizar la tensión arterial.
Para poder obtener un resultado fiable midiéndonos la presión arterial en casa, debemos tener en cuenta lo siguiente:
- No debemos hablar mientras se está midiendo la tensión.
- A ser posible, poner el brazo a la altura del corazón.
- El manguito del tensiómetro debe tener el tamaño apropiado
- Se debe colocar el manguito en el brazo sin ropa por debajo.
- Apoyar los pies en el suelo.
- No cruzar las piernas
- Tener la vejiga vacía.
- Apoyar la espalda

Organización Panamericana de la salud
Después de tener en cuenta todo lo anterior,
¿Cuándo y cuantas veces deberíamos tomarnos la tensión?
Deberíamos tomarnos la tensión 3 veces por semana: un día del fin de semana y dos días por semana.
Generalmente, cada vez que nos vayamos a tomar la presión arterial hay que hacerlo dos o tres veces separadas entre uno y tres minutos. Y la medida final será la media de estas mediciones.
Tipos de tensiómetros
Después de ver cómo tomar la tensión correctamente y como evitar tener hipertensión, vamos a ver qué tipos de tensiómetros existen. Y cual es el que mejor nos conviene para el uso que le daremos.
Tensiómetro analógico o aneroide
El tensiómetro aneroide, analógico o manual es el más tradicional de todos los que existen. Consta de un brazalete que se coloca en el brazo y una pera con la que se va aumentando la presión del manguito. Ésta, junto con el manómetro, es la que se encarga de que el usuario pueda escuchar el sonido del corazón a través del fonendoscopio.
Tensiómetro digital
El tensiómetro digital es el que más se utiliza actualmente, sobre todo para tomar la tensión en casa. Es muy fácil de manejar, ya que solo tiene que colocarse en el brazo y pulsar el botón para que comience a contar y medir la presión arterial con bastante precisión. Puede escogerse entre colocarlo en el brazo o la muñeca, en función de lo que indique el dispositivo.
Aprovechad esta semana la promoción que tenemos en tensiómetros de Iberomed, y llévate el que mejor se adapte a tus necesidades a un precio imbatible.