Una camilla de rescate es un dispositivo que se usa para transportar a una persona herida en una situación de emergencia. Dependiendo de su uso, nos encontraremos con diferentes tipos así como con diferentes materiales hechos de tal modo que sean lo más eficientes para cada situación.
¿Sabes cuántos tipos de camillas existen y para qué sirven? Dependiendo de la situación, nos encontraremos con diferentes tipos que describiremos a lo largo de este post.
Índice
Tipos de camillas de rescate
Como te decíamos, existen diferentes tipos de camillas de rescate dependiendo de su uso y la situación: camilla nido universal, camillas para rescate acuático, camilla de rescate en espacios confinados, modelo total military… A continuación te detallamos algunas de ellas:
Camillas de rescate cuchara y tijera
La camillas de rescate cuchara o tijera se utilizan para la recogida de pacientes en soportes de inmovilización o transporte, como tablas espinales o colchones de vacío.
Su peso suele oscilar entre los 7-8 kg y el peso que soporta depende del modelo. Además suelen ser plegables para facilitar tanto el ahorro de espacio y facilitar el transporte. Además cuentan con distintos tipos de cinturones de metal o de nylon.
- Camilla cuchara modelo ECO. Está fabricada en aluminio y se pliega longitudinalmente. Incluye funda y tres accesorios.
- Camilla de tijera o cuchara SPENCER SX. Cuenta con tres palas en aluminio para la recogida de pacientes en soportes de inmovilización o de transporte. Su superficie es lisa lo cual hace muy sencilla su desinfección.
- Camilla cuchara modelo BEST PRICE. Hecha de aluminio, con tres cinturones de sujeción.
- Camilla Cuchara FERNO 65EXL con correas. Diseñada ergonómicamente en aluminio de alta resistencia y gran ligereza, que permite un fácil acceso a espacios reducidos en donde la movilidad es limitada, y facilita el trabajo de rescate en áreas confinadas. Mantiene al paciente en la posición en la que se encuentra, reduciendo así el riesgo de lesiones adicionales.
Camillas nido
Las camillas nido son aptas para rescates en situaciones difíciles como rescates acuáticos o la recuperación que requiera de elevación horizontal del suelo. También son muy útiles en rescates que requieran de una acción rápida y con protección contra impactos laterales.
Dependiendo de las necesidades, en Iberomed te ofrecemos las siguientes:
- Camilla nido universal para rescate acuático. Cuenta con anti-rolling para el rescate acuático. Este tipo de camilla es capaz de reducir un 40% el el balanceo producido por el movimiento de las olas.
- Camilla nido de acero modelo DAKOTA. Destinada a la recuperación y elevación de pacientes y transferencias que protege de impactos laterales.
- Camilla nido universal con ruedas modelo DAKAR. Sirve para rescates con el auxilio de cabrestantes en el suelo en posición horizontal, rescates y transferencias que requieren una acción rápida y protección contra impactos laterales.
- Camilla nido universal dos piezas. Se utiliza para rescates en el agua o que requieran elevación horizontal. Se puede dividir en dos partes para facilitar el transporte. Con su equipo especial de cabestrillo, la camilla es ideal para levantar y transportar en helicóptero.
- Camilla nido divisible Twin Shell Spencer. Se puede dividir en dos partes y se usa en rescates en el agua o con elevación horizontal.
- Camilla nido SPENCER SHELL RESCUE. Especial para rescates en el agua y elevación horizontal y protección contra impactos laterales. Cuenta con diferentes accesorios como: flotadores de 1,2 y 3 piezas, tracción regulable y fija, cinturones de arrastre, trolley para camilla nido y trolley con ruedas grandes o portasuero telescópico.
Camillas de rescate plegables
Las camillas de rescate plegables son un elemento indispensable en situaciones de emergencia como grandes eventos o catástrofes, ya que al ser un utensilio que se puede plegar, es posible guardarlas en cualquier sitio sin que ocupen mucho espacio. Además, suelen ser apilables para situaciones de emergencia o para situaciones en las que deban amontonarse un gran número de ellas. También hay opciones más económicas como las camillas de lona con asas o con ruedas.
Algunas de estas camillas permiten regular la tensión de la tela mediante un sistema rápido y preciso gracias a las cintas de propileno. Entre los materiales usados, destacan el vinilo ignífugo e impermeable para poder lavarlas con facilidad.
También hay camillas plegables convertibles en sillas, recomendadas para espacios pequeños o escaleras, para ambulancias e incluso sillas eléctricas salvaescaleras plegables.
Camillas de rescate para ambulancias
Las camillas para ambulancias son indispensables cuando el rescate se produce en este vehículo, y no en un helicóptero por ejemplo, y se puede desplazar la camilla por el terreno sin dificultades, por ejemplo para accidentes de coche. Las camillas para ambulancias se pueden dividir en:
- Camilla para ambulancia con plegado automático: la camilla cuenta con un sistema de plegado para una mayor comodidad del herido. Funciona con un sistema de raíles y plegado de patas y con un bloqueo para fijar el dispositivo dentro de la ambulancia, por lo que cuando se produce el traslado del herido dentro de la ambulancia funciona como camilla fija dentro del dispositivo, y a través de los raíles y las patas con ruedas se puede extraer de la ambulancia para recoger al herido. Además permite separar la camilla del carro y utilizar como camilla estándar.
- Camilla para ambulancia sin plegado: similar a la anterior camilla descrita pero sin sistema de plegado, la camilla es rígida, se puede separar de la cama igualmente para usar como camilla.
- Camilla-silla de ambulancia: se trata de una camilla para ambulancia convertible en silla, indicada para trasladar a los pacientes al lugar limitado como el ascensor en el hospital.
Camillas de rescate para obesos
Las camillas de rescate para obesos son dispositivos especiales que cuentan con gran capacidad carga para poder transportar a pacientes con sobrepeso.
En Iberomed tenemos esta camilla de rescate para personas obesas disponible, fabricada en nailon resistente al fuego, anti-desgarre y a prueba de agua. Tiene un total de 12 asas reforzadas y soporta una carga de hasta 350kg.
Accesorios para camillas de rescate
Son muchos los elementos que hacen de complemento para que el rescate sea más seguro o se pueda trasladar a la víctima en mejores condiciones. Entro los más destacados estarían:
- Cinturones para camillas: suelen ser para camillas de cuchara o tijera, cuentan con una hebilla de nailon o metálica y su función principal es sujetar al paciente en la camilla para evitar posibles caídas.
- Manta térmica o isotérmica: la manta térmica oro/plata tiene una doble función, la de entrar en calor (parte plateada pegada al cuerpo), o la de bajar la temperatura (parte dorada pegada al cuerpo), suele ser muy útil en rescates de montaña. La manta isotérmica tiene como principal función proteger del frío, mantener el calor del cuerpo y evitar la hipotermia, además es resistente al viento y repele el agua.
- Correas de araña: permite una sujeción rápida y eficaz del paciente mediante un sistema de velcro, con su forma característica tiene 10 puntos de apoyo en todo su contorno e incluye 2 cinturones.
- Saco sudario para cadáveres: existen diferentes materiales de fabricación, los hay de Texpun y de lona resinada, además de diferentes versiones: con 6 asas y cinturón con sistema de cierre y apertura rápida, con 10 asas, sin asas y con cierre con cremallera…
Información de interés
Feller, R., Furin, M., Alloush, A., & Reynolds, C. (2021). EMS Immobilization Techniques. In StatPearls. StatPearls Publishing.