Los modelos anatómicos representan de forma directa las estructuras anatómicas, tanto en tamaño real como a escala. Se utilizan como complemento educativo para la comprensión de la anatomía humana de una manera más interactiva y lúdica en escuelas e institutos, pero también se utilizan en consulta para que el profesional pueda explicar al paciente de manera ilustrativa que está ocurriendo.  Gracias a su tamaño aumentado y el diseño desmontable en diferentes piezas permite un mejor estudio y demostración de cada parte del cuerpo.

Tipos de modelos anatómicos

Según la estructura representada por el modelo anatómico se habla de:

  • Modelos anatómicos musculares

Permiten observar de forma directa la composición y estructura de los músculos humanos en sus diferentes representaciones. El realismo con el que están realizados, permite a los estudiantes observar perfectamente el funcionamiento (movimiento) y la ubicación de los músculos. Suelen tener gran detalle y además representan los nervios, los vasos y las diferentes estructuras musculares con el fin de aproximarse lo máximo posible a la realidad.

  • Modelos anatómicos de órganos

Pueden encontrarse cada órgano de manera individual.  Suelen ser a tamaño natural, y dividirse en las diferentes partes que conforman el órgano. Las arterias y las venas generalmente están en relieve y por colores para diferenciarlas. Suelen estar abiertos en plano sagital y ser desmontables para poder observar cada parte del órgano de manera independiente.

  • Modelos anatómicos de sistemas

Sistema digestivo completo, sistema respiratorio, sistema nervioso y sistema urinario. Incluyen los órganos del sistema. Se pueden separar para ver la función de cada uno de manera independiente y en relación con los otros.

Es una fiel reproducción del sistema óseo del ser humano a partir de cada uno de sus huesos.  Suelen estar disponibles en esqueleto completo, manos y pies insertados de manera móvil o fija, piernas y brazos completos, cráneos, columnas vertebrales, vértebras individuales y huesos, modelos flexibles de articulaciones.

  • Modelos de grupos anatómicos

En estos grupos nos encontramos los órganos que se encargan de los sentidos (ojos, nariz, oído), pelvis y genitales, embarazo, cabeza (cráneo, cerebro, músculos faciales…) dentales etc.

Se han definido los principales, pero realmente hay tantos modelos como necesidades de estudio. Cada especialidad necesitará un modelo anatómico específico de una parte del cuerpo.

A continuación os dejamos una breve infografía de los diferentes modelos anatómicos donde se pueden observar de manera más visual.

qué son los modelos anatómicos