Un botiquín básico, de una manera simple lo podemos definir como ese botiquín del que todos nos acordamos de él en los peores momentos: pequeños accidentes culinarios, cuando nos apuntamos a bricolaje, los niños no hacen lo que esperamos….
Realmente es muy útil, fácil y económico tenerlo en nuestra casa. Ten siempre uno a mano (y lejos de las de los niños)
Índice
Cómo organizar el botiquín de nuestro hogar
Este botiquín básico no tiene que estar compuesto por un arsenal de productos sin ton ni son. Más vale hacer una buena selección, y tenerlos siempre bien ordenados para que podamos encontrarlos con rapidez en caso de emergencia. Un botiquín pequeño o mediano, es más que suficiente.
Existen muchos formatos tanto rígidos como flexibles, en forma de maletín, caja con tapa, neceser con cremallera…. Utiliza el que te convenga y en el que puedas mantener organizados todos los componentes.
El botiquín debe de estar ubicado en casa en un sitio fresco y seco al alcance de todos los miembros de la familia excepto, por supuesto, de los niños pequeños.
Es de importancia comprobar de vez en cuando las fechas de caducidad de los componentes del botiquín básico (medicamentos, fungibles y demás ), ver su estado, revisar si se encuentran bien cerrados y si cabe, hacer limpieza.
Que debe tener un botiquín básico
Para estar completo, un botiquín básico debe contener una serie de herramientas y productos para poder reaccionar correctamente ante cualquier accidente o imprevisto casero.
Productos básicos para emergencias y cura de heridas
Antisépticos
Su función es evitar que los gérmenes penetren en la herida, necesarios para prevenir infecciones.
Jabón líquido
Para el lavado de manos, heridas y material de curación. Una solución antiséptica sería perfecto.
Alcohol etílico 96º
Sirve para desinfectar el material antes de una cura o el propio termómetro. Irrita los tejidos, es mejor evitarlo para heridas.
Toallitas de alcohol
Se utilizan para limpiar y desinfectar diferentes superficies. También están indicadas para el uso médico para limpiar la piel antes de la aplicación de una inyección.
Toallitas antisépticas y desinfectantes con alcohol isopropílico: para limpiar la piel antes de aplicar una inyección o para desinfectar pequeños cortes o raspaduras de piel.
Tiritas, vendas y esparadrapo
Material para proteger las heridas
Vendas
Envuelven una extremidad u otra parte del cuerpo. Se usan en caso de heridas, hemorragias, fracturas, esguinces y luxaciones.
Desechables de látex para proteger las manos y sobre todo para evitar infecciones al manipular heridas.
Medicamentos
Fármacos básicos, previa consulta con tu médico o farmacéutico.
Analgésicos antitérmicos
Para controlar el dolor y bajar la fiebre, los habituales son la aspirina y el paracetamol.
Antihistamínicos
Tratan los síntomas de las alergias bloqueando el efecto de la histamina, en forma de píldoras, masticables, cápsulas, aerosoles y gotas para ojos.
Antigripales
Para aliviar o frenar los síntomas producidos por el resfriado o la gripe como el malestar muscular, el dolor de cabeza, la congestión nasal, lagrimeos o estornudos.
Antiácidos
Son sustancias que actúan contra la acidez estomacal. Neutralizan el ácido gástrico que causa la acidez.
Antidiarreicos / laxantes
Los antidiarreicos proporcionan un alivio sintomático de la diarrea.
Los laxantes alivian el estreñimiento ayudando a la evacuación de las heces.
Pomada para quemaduras / picaduras
Para las quemaduras más leves o de primer grado y poder aliviar los síntomas. Las pomadas para picaduras, alivian y calman el intenso ardor y la inflamación en la piel.
Termómetro
Para medir la temperatura corporal y poder llevar un seguimiento en casos de fiebre y saber el grado de gravedad de la misma y saber qué hacer al respecto.
Teléfonos de urgencia
Es también de importancia, en caso de ser necesario, tener a mano los números de teléfono de urgencias principales dónde debemos llamar. Con las prisas y el estrés de algunas situaciones, no tener que buscar y tenerlos a mano puede ser de gran ayuda para acortar tiempos.
Debemos de tenerlos a mano en un sitio fácil dónde todos los miembros de la familia puedan tener acceso y no está de más incluirlos también en el botiquín, en un post it o una pegatina para que no se pierdan.

En Iberomed es fácil conseguir el botiquín que necesitas. Con los botiquines de primeros auxilios con dotación lo tienes solucionado en sus diferentes versiones como ya hemos visto.
También podemos adaptarnos y «personalizarlo» según tus necesidades que pueden variar en función del perfil de edad de las personas que viven en tu hogar.
¡Ten siempre en casa un botiquín a mano por lo que pueda pasar!
Información de interés